Como argumentar
Por hacer
Tipos de argumentos
De principios
De consecuencias
Técnicas de argumentación efectivas
Para que tu caso esté bien construido y tenga posibilidades reales de ganar un debate, debes probar cuatro elementos clave:
- Framing (encuadre del debate)
Define claramente de qué trata el debate, cuál es la métrica para decidir quién gana y cuál es el “clash” principal.- Usa preguntas guía:
- ¿De qué va este debate?
- ¿Cuál es el criterio para decidir quién gana?
- ¿Cuál es el conflicto central y por qué es el más importante?
- Usa preguntas guía:
- Caracterización
Describe con detalle a los sujetos implicados en la moción.- ¿Quiénes son los actores principales?
- ¿Cómo se comportan normalmente?
- ¿Qué necesitan para vivir mejor?
- Usa ejemplos concretos para que el juez visualice mejor la situación.
- Veracidad (por qué lo que dices es cierto)
No des nada por hecho. Prueba tus afirmaciones con mecanismos claros.- Usa el método de las “flechitas”:
- Mecanismo 1: ¿Por qué esto sucede?
- Mecanismo 2: ¿Qué lo provoca?
- Mecanismo 3: ¿Qué lo respalda?
- Usa el método de las “flechitas”:
- Consecuencias
Explica qué pasa si tu argumento se cumple.- ¿Y qué más da que eso sea así?
- ¿Qué efectos tiene en la vida real?
- ¿Por qué es bueno o malo?
- Importancia
Justifica por qué tu argumento es el más relevante del debate.- Haz la comparativa tú mismo, no dejes que el juez lo haga por su cuenta.
- Di claramente: “Este argumento es el más importante porque…”
📝 Consejos para preparar un buen debate
- Hazte preguntas clave antes de construir tu caso.
- Escribe tus argumentos con estructura: framing → caracterización → veracidad → consecuencias → importancia.
- Usa ejemplos visuales y concretos para que el juez entienda mejor tu punto.
- Anticipa los errores comunes y evítalos (ver más abajo).
- Practica con mociones reales y analiza debates anteriores.
⚠️ Errores comunes que se deben evitar
- Confundir framing con caracterización.
- Generalizar sin pruebas ni ejemplos.
- Dar por hecho que algo es bueno o cierto sin explicarlo.
- No hacer la comparativa final de importancia.
- No caracterizar bien a los sujetos implicados (como en el ejemplo del debate sobre los campos de refugiados).
📚 Ejemplos prácticos del taller
- Moción: “Esta casa pondría cámaras de seguridad en barrios conflictivos.”
- Framing: El debate va sobre si los vecinos vivirán mejor.
- Caracterización: Vecinos con miedo, barrios con venta de drogas.
- Veracidad: Cámaras disuaden a criminales, ayudan a probar legítima defensa.
- Consecuencias: Más seguridad, más confianza en el Estado.
- Importancia: Seguridad mejora la calidad de vida directamente.
- Moción: “Esta casa cree que la familia siempre debe estar unida.”
- Caracterización: Hay familias tóxicas, intermedias y felices.
- Argumento: No siempre es bueno perdonar todo.
- Resultado: Ganaron una final con esta caracterización.