Mociones de las que no tienes ni Puta Idea

Técnicas de argumentación efectivas

  1. Argumentos generales
    Usa ideas amplias que puedan aplicarse a muchas situaciones. Ejemplo: si no sabes nada sobre una región que quiere independizarse, habla del derecho a la autodeterminación, la ruptura del contrato social, o la búsqueda de felicidad.
  1. Principios universales
    Construye argumentos basados en principios como libertad, justicia, igualdad. No requieren conocimiento técnico y suelen ser bien recibidos por los jueces.
  1. Refutación como construcción
    Si no tienes caso propio, refuta el caso contrario y construye el tuyo a partir de esas refutaciones. Es válido y puede ser muy potente.
  1. Ejemplos concretos
    Aunque no sepas mucho, da ejemplos prácticos. Ayudan al juez a entender tu argumento y te diferencian de equipos que se quedan en lo teórico.
  1. Comparativas claras
    Explica por qué lo que tú dices es más importante que lo que dicen los demás. No dejes que el juez lo deduzca: ¡díselo tú!

📝 Consejos para preparar un buen debate (aunque no sepas del tema)

  1. Analiza la sala
    • ¿Quiénes son los jueces? ¿Tienen conocimientos técnicos?
    • ¿Qué equipos son fuertes? ¿Cuáles son novatos?
    • Tu objetivo no siempre es ganar, sino no quedar cuarto.
  1. Lee bien el Info Slide
    Muchas mociones difíciles vienen con pistas. Léelo varias veces.
  1. Pregunta a adjudicación
    Si no entiendes la moción, pide que te la expliquen con otras palabras o ejemplos. Es legítimo y puede salvar tu caso.
  1. Prep Time inteligente
    • Usa argumentos generales.
    • Saca principios.
    • Hazte preguntas de desbloqueo: ¿a quién afecta?, ¿qué dirán los otros?, ¿cuál es la métrica del debate?, etc.
  1. Pide puntos de información estratégicos
    Si no sabes algo clave, pregunta. Es mejor que el juez vea que quieres entender, a que hagas un caso sin sentido.

❌ Errores comunes que debes evitar


🎯 Ejemplos prácticos del taller


🛠 Técnicas específicas según tu rol

En cámaras altas:

En cámaras bajas: