Educación

  1. Caracteriza a los actores involucrados
    • Identifica quiénes participan en el tema (estudiantes, docentes, padres, instituciones, gobierno).
    • Describe sus intereses, motivaciones, dificultades y cómo se relacionan entre sí.
  1. Usa modelos de aprendizaje como base argumentativa
    • Conductismo: aprendizaje por premios y castigos.
    • Experimental: aprendizaje por descubrimiento y experiencia.
    • Memoria: repetición y retención de información.
    • Habilidades: desarrollo de capacidades prácticas mediante modelamiento.
  1. Apóyate en preguntas clave para construir argumentos sólidos
    • ¿Por qué educamos?
    • ¿Para qué educamos?
    • ¿Cómo educamos?
    • ¿Qué enfoque educativo estamos priorizando?
  1. Aplica el análisis de mociones
    • Descompón la moción en sus elementos clave (nivel educativo, enfoque, actores).
    • Identifica los choques de prioridades (por ejemplo, educación básica vs. superior).
  1. Construye extensiones argumentativas
    • No te quedes en lo evidente. Profundiza en cómo afecta emocionalmente, socialmente o estructuralmente cada propuesta.

📝 Consejos para preparar un buen debate


⚠️ Errores comunes que se deben evitar


🎓 Ejemplos prácticos extraídos del documento